25 años de Historia, 15 años de una Leyenda
Sábado 24 de Marzo en La Riviera

25 Años de Historia, 15 años de una Leyenda. Ese era el slogan elegido para la ocasión. Y es que aparte de celebrar los 25 años que la banda madrileña lleva partiéndose el cobre encima de un escenario, festejaban también los 15 años que hace que vio la luz ese gran trabajo que es “Agotarás” en 2002.
Veinticinco años de altibajos, de idas y venidas, de abandonos, incluso de inactividad, pero SARATOGA ha sobrevivido a todo eso y aquí siguen, lo cierto es se encuentran en un momento muy dulce. La anterior gira en la que presentaron su último trabajo “Morir en el bien, vivir en el mal” les llevó con éxito por toda la geografía española al igual que ésta que terminan hoy en Madrid celebrando el aniversario de la banda.
Muy buena entrada y mejor ambiente en una Riviera abarrotada de fieles seguidores para disfrutar de la ocasión tan especial que la banda nos tenía preparada y que se intuía inolvidable.
Aproximadamente a las nueve de la noche empezaba la fiesta, eso sí con un video que se resistió varias veces hasta que se mostró finalmente en la pantalla principal sobre el escenario, con la presentación del evento mediante fotos de los miembros del grupo y una cuenta atrás mientras comenzaba a sonar “11901”, primer corte e Intro del disco “Agotaras” tras el cual comienzan con el tema “Con mano izquierda” como una apisonadora seguido de “Tras las rejas”. En mi opinión demasiado pronto para ese temazo, pero totalmente justificado, ya que el plan era tocar el disco siguiendo el orden original, lo que obligó a continuar con otros dos himnos “A morir” y “Las puertas del cielo”, lo que supuso cuatro trallazos en el primer cuarto de hora, colocando demasiado alto el listón de la fiesta que no había hecho mas que empezar.
El sonido desde mi posición (justo delante de la mesa de sonido) la verdad es que fue bastante normalito, un pelín tosco y con la voz de Tete en todo momento sorprendentemente superada por los coros de sus compañeros Niko y Jero. Estos últimos muy activos y enchufados, sobre todo Niko, mientras Tete no dejaba de moverse de un lado para otro animando al respetable, el cual no perdió ocasión de cantar y corear hasta los riffs de guitarra. Tras manifestar su repulsa ante todo tipo de maltrato animal y mostrarse contrario a las corridas de toros, el vocalista presenta “El gran cazador”. Las siguientes en llegar son “Oscura la luz”, “Rompehuesos” y “Parte de mi”, bonito tema escrito por Leo Jiménez y que, con todos mis respetos hacia Tete, aunque no lo hace mal, no llega a darle el feeling que le daba Leo, y que, desde luego, hubiera sonado bastante mejor con guitarra acústica. Tete tuvo un bonito gesto al dedicarle la canción a Roberto “Robertini”, guitarrista de su banda que falleció el año pasado.
Este momento junto con los minutos que siguen con “Viaje por la mente” el show pierde un poco de intensidad y nos da un momento de tregua para coger aliento para lo que se nos vendría después. Es en este impass cuando Tete tiene aprovecha para dedicar “Mercenario” al Pescaito Gabriel y los desdichados hechos acaecidos días antes. Acabado el homenaje la banda retoma con nuevo ímpetu y suenan “Doblas las campanas” y “Resurrección”, imponente tema que funciona especialmente bien en directo. Otro auténtico trallazo de este disco que por algo se ha convertido en especial, está plagado de temas ya clásicos irrenunciables para la banda en sus directos. Le sigue “Ratas” con el que el publico echa el resto atronando la Riviera con su potente estribillo.
Finalizada la primera parte los guerreros se retiran con sus hachas a descansar para dar paso a un momento de lucimiento particular de Dani Pérez, el virtuoso baterista de la banda y que demostró porqué es uno de los mejores con un impresionante solo que nos dejó con la boca abierta. Tras el cual Tete estuvo unos minutos interactuando con el publico, jugando con ejercicios vocales e incluso guturales.
Tras estos minutos de entretenimiento llega el turno de repasar mas temas emblemáticos de la banda de sus otros discos, difícil elección. Comienzan con “Grita”, el primer tema creado por la banda, aquel con el que se inició todo esto y el mas flojito de la segunda parte, todo sea dicho. Lo que quedaba por venir era canela en rama, todo un derroche de potencia y energía sobre el escenario, con Niko del Hierro al bajo, Jero Ramiro a la guitarra y como no, Dani Pérez a la Batería. “Perro Traidor”, tema de los antiguos de los que funcionan de maravilla en directo y que es capaz de levantar el ánimo de los allí presentes y que da paso a “Vientos de Guerra” y “Maldito Corazón”, pura energía sobre las tablas. Llega el momento de los temas de la ultima etapa del grupo, temas ya grabados por el propio Tete, el cual hace especial hincapié en ello. “El vuelo del Halcón” es el primero de todos ellos y el primero en participar el vocalista, tras el cual llega el momento de Niko y su solo de bajo. Derroche de técnica y buen humor con las cuatro cuerdas demostrando que es todo un maestro.
“No sufriré jamás por ti” es el siguiente trallazo en el que parte del staff suelta unos globos gigantes blancos y negros sobrevolando nuestras cabezas hasta que poco a poco fueron desapareciendo, bueno mas bien se fueron explotando. Tras agradecer a todos sus compañeros, al público, a los miembros del equipo técnico y de management, la banda se retira del escenario. Pero una noche como esta no podía acabar así, sin algún bis, al menos uno. De hecho nos falta algún tema de su grandísimo ultimo trabajo y, tras una breve pausa, los madrileños salen de nuevo al escenario para poner la guinda con “Como el viento”, tema rapidísimo y muy potente, que no puede faltar en sus directos, donde podemos apreciarlo en esencia.
Ahora si que si, la noche llegaba a su fin, al fin y al cabo no hay mas discos que repasar, algo mas de dos horas intensas de Rock con mayúsculas, unos SARATOGA inmensos, como dije antes en uno de sus mejores momentos y esperemos que sigan así muchos años mas, veinticinco o los que sean, da gusto ver esa entrega y esa pasión sobre un escenario. Que tomen nota los que vienen por detrás, nos han dado toda una lección de Heavy Metal de calidad, eso sí, una pena que el sonido no haya estado a la altura del Show. En general ha sido un gran concierto, muy especial, no sé si irrepetible, pero sin duda especial, en el que nos quedaremos con lo mejor, que queda SARATOGA para rato.
Salud y Rocanrol !!!
SET LIST SARATOGA
01 - 11901
02 - Con mano izquierda
03 - Tras las rejas
04 - A morir
05 - Las puertas del cielo
06 - El gran cazador
07 - Oscura La Luz
08 - Rompehuesos
09 - Parte de mi
10 - Viaje por la mente
11 - Mercenario
12 - Doblas las campanas
13 - Resurrección
14 - Ratas
15 - Drums Solo & Vocals Solo
16 - Grita
17 - Perro traidor
18 - Vientos de guerra
19 - Maldito corazón
20 - El vuelo del halcón
21 - Bass Solo
22 - No sufriré jamás por ti
23 - Como el viento
Salud y Rocanrol !!!
Leave a reply